Mostrando entradas con la etiqueta crisis ambiental global. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis ambiental global. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2007

Al Gore: "La crisis climática es el mayor desafío de esta civilización"

Reproducimos reportaje de Pablo Soto González

Viernes 11 de Mayo de 2007 20:50 , El Mercurio OnlineSANTIAGO.-
"Esto no es un asunto político, es un asunto moral. Tiene que ver con la responsabilidad hacia nuestros nietos e hijos". Así, con una frase textual del documental que le permitió ganar un Oscar, el ex Vicepresidente de Estados Unidos Al Gore alertó esta noche a una concurrida audiencia en CasaPiedra sobre los riesgos de planetarios que implica el calentamiento global.Arriba de un escenario y con el respaldo de pantallas gigantes, Gore desplegó todo el carisma y manejo histriónico que casi lo llevan a derrotar a George W. Bush en las elecciones de 2000, pero esta vez los utilizó para convencer respecto del mensaje que lo ha convertido el líder ecológico más importante del mundo.Gore fue el protagonista del seminario "Calentamiento global y Cambio Climático, la hora de actuar ha llegado", que reunió a científicos y autoridades conscientes de los riesgos que encierra este fenómeno.Nuestro país también fue parte de la alerta que presentó Gore: "Chile está en la zona del mundo que tendrá muchas más olas de calor que las tiene ahora". Según la información que entregó, se proyectan días más secos que en la actualidad, lo que "incluye la parte de Chile que menos lujo puede darse de tener más sequedad".En el contexto mundial, mostró que hoy se han presentado huracanes donde nunca antes los hubo, tornados que tiene más poder destructivo que en el pasado y glaciares resquebrajándose a diario por el aumento global de la temperatura.Su presentación estuvo acompañada por un gran despliegue de gráficas, videos e imágenes de catástrofes recientes, como la ocurrida en Nueva Orleans con el huracán Katrina en septiembre de 2005."La crisis climática es, en mi opinión, el desafío más grande que ha enfrentado esta civilización", dijo Gore. "Esta es la crisis más seria que hemos tenido, pero también tenemos una gran oportunidad", declaró para después resaltar la necesidad mundial de una reacción conjunta frente a este fenómeno.El mensaje de Gore tuvo una audiencia que siguió atenta su intervención, entre las que destacaron los ex presidentes Patricio Aylwin y Ricardo Lagos.Ambos fueron saludados e invitados a ponerse de pie por el propio Gore, quien les agradeció su presencia junto a la de otras personalidades nacionales.Luego de que el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lo designara como enviado especial para el Cambio Climático, el ex Presidente Lagos comparte estrechamente los objetivos y valores de la campaña internacional que despliega Gore."La crisis climática debe ser enfrentada", urgió una y otra vez Gore durante su presentación, recalcando el mismo mensaje con el que ha recorrido el mundo.La cantidad de datos, ejemplos e imágenes desplegadas en la presentación no dejaron mucho espacio a quienes critican sus intervenciones y las cuestionan por considerarlas exageradas.El ex Vicepresidente citó la existencia de 928 estudios científicos de alto nivel en los que existe, según dijo, un total consenso y un "0 por ciento de dudas" respecto del problema del calentamiento global.Comparó la cifra anterior con 636 artículos periodísticos, el 53 % de los cuales deja dudas respecto de esta problemática. Gore culpó de esto a intereses de la industria que buscan desinformar y desorientar a la opinión pública.Sala repletaEl salón ante el cual habló Gore estaba tan abarrotado que personalidades asistentes al seminario tuvieron que escucharlo de pie. Entre ellos, el alcalde de Santiago Raúl Alcaíno, el senador Alejandro Navarro (PS) o el recién nombrado presidente del Metro, Clemente Pérez.Mejor ubicada, aunque literalmente en ultima fila, atendió la conferencia la ex candidata presidencial y líder ecologista Sara Larraín. Entre las medidas que propone Gore como urgente para reaccionar ante el calentamiento global está la disminución de dióxido de carbono, para lo cual llamó a dar la importancia que requiere el Protocolo de Kioto que estipula límites a la producción de gases con efecto invernadero. También propuso el uso de energías alternativas distintas a los combustibles fósiles, como la energía eólica o la geotérmica. "Debemos combatir el terrorismo, pero ¿es ésta la única amenaza?", se cuestionó Gore en una de varias alusiones críticas al gobierno de su propio país, el cual es el mayor productor de agentes contaminantes para la atmósfera. El ex Vicepresidente urgió también a una pronta reacción a nivel político y cerró su presentación declarando que "la voluntad política es un recurso renovable", lo que provocó una ovación de los asistentes que lo aplaudieron por varios minutos antes del ingreso al escenario de la Presidenta Bachelet.

miércoles, 2 de mayo de 2007

CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS POLÍTICOS

Varias noticias, tanto de prensa escrita como de otros medios, dan cuenta del giro que ha tomado la discusión sobre el "cambio climático". Dos de ellas, grafican lo señalado: El empresario Sebastián Piñera logra una venida a Chile del ex vicepresidente de Estados Unidos (Administración Clinton) Sr. Al Gore, quien desde la derrota electoral frente al actual Presidente Bush, ha hecho de la difusión de este tema su principal actividad. De hecho su agenda está sobrepasada dictando conferencias en diversos países, en la línea del documental que obtuvo el galardón del "Oscar" a fines del 2006, "una verdad incómoda". Es así como estará solo unas pocas horas en Chile el 11 de mayo, para dictar una conferencia, para emprender otros rumbos en forma inmediata. ¿importante la venida del Sr. Gore?,... desde un punto de vista "mediático" seguramente, y será objeto de comentarios ex-post por quienes se mantienen informados en nuestro país. Pero debemos tener en cuenta que Chile posee una estrategia sobre el cambio climático, y el tema está subyacente en las políticas ambientales, especialmente en relación con el tema energético.
Segunda noticia: Nuestro ex presidente don Ricardo Lagos ha sido invitado, junto a otras dos personalidades respetadas a nivel mundial, a constituir un equipo asesor del Secretario General de Naciones Unidas, precisamente para que esta organización internacional de paso a desplegar acciones que permitan cumplir la agenda que la ONU ha incorporado en esta materia. La prensa del día de hoy ha dado cuenta de la postura de algunas organizaciones ambientalistas respecto del "escándalo" del nombramiento del Sr. Lagos, quien en su agenda gubernamental, mientras fue Presidente de la República, olvidó que la dimensión ambiental del desarrollo era prioritaria, privilegiando el "desarrollo" a secas.
Probablemente sea una contradicción digna de destacarse. Sin embargo el nombramiento tiene efectos positivos. Don Ricardo Lagos no podrá eludir un involucramiento con la información "dura" que obtendrá al asumir este papel, y dadas sus destacadas habilidades políticas, probablemente su participación dejará huellas en las decisiones y negociaciones que están en pleno proceso en la comunidad internacional.
El Sr. Gore era y sigue siendo, también, un político. Y aunque declara que no postulará nuevamente al cargo de Presidente de Estados Unidos, hay campañas sostenidas y crecientes de sus seguidores para que ingrese a la campaña presidencial (basta entrar a Google para constatar lo anterior). Pero el Sr. Gore movió "terreno" en su país, generando un movimiento importante en pos de que Estados Unidos suscribiera el Protocolo de Kyoto. Sin lograrlo formalmente, son varios los Estados, organizaciones y autoridades a lo largo de la Unión que públicamente han adherido a los objetivos de Kyoto, anunciando que lucharán por una rebaja real de emisiones de gases efecto invernadero. La "guinda de la torta" la dio un reciente fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, que dictaminó que la EPA (agencia ambiental de Estados Unidos), como agencia reguladora, estaba obligada a establecer límites a las emisiones de gases efecto invernadero y no podía en lo sucesivo excusarse de seguir omitiendo el ejercicio de esta función.
Probablemente el Sr. Lagos, una vez que se compenetre con el tema, tenga real conciencia de "qué" estamos hablando. El Sr. Gore ya lo ha hecho. Y desde el conocimiento intelectual, éticamente no habrá mas camino para nuestro ex-gobernante que influir en Chile, así como lo ha hecho el Sr. Gore en su tierra., en impulsar con mucha más fuerza las débiles políticas ambientales y abrir sendas y acuerdos entre los distintos sectores nacionales que rompan los esquemas tímidos bajo los que se enfrenta la sustentabilidad ambiental de nuestro desarrollo.
Porque tal como señaló Mr. Gore en su documental, este es un tema de los políticos y de la política. Los actuales niveles de información científica, certera y compartida, no permiten que quienes ejercen el poder político puedan seguir excusándose de intervenir y actuar. Es a estas alturas anti ético e inmoral. Los gobernantes deben velar por el bien común, el que a nivel planetario está en serio peligro. No hay más tiempo,... la Tierra está reaccionando y la vida en riesgo de graves alteraciones.