Varias noticias, tanto de prensa escrita como de otros medios, dan cuenta del giro que ha tomado la discusión sobre el "cambio climático". Dos de ellas, grafican lo señalado: El empresario Sebastián Piñera logra una venida a Chile del ex vicepresidente de Estados Unidos (Administración Clinton) Sr. Al Gore, quien desde la derrota electoral frente al actual Presidente Bush, ha hecho de la difusión de este tema su principal actividad. De hecho su agenda está sobrepasada dictando conferencias en diversos países, en la línea del documental que obtuvo el galardón del "Oscar" a fines del 2006, "una verdad incómoda". Es así como estará solo unas pocas horas en Chile el 11 de mayo, para dictar una conferencia, para emprender otros rumbos en forma inmediata. ¿importante la venida del Sr. Gore?,... desde un punto de vista "mediático" seguramente, y será objeto de comentarios ex-post por quienes se mantienen informados en nuestro país. Pero debemos tener en cuenta que Chile posee una estrategia sobre el cambio climático, y el tema está subyacente en las políticas ambientales, especialmente en relación con el tema energético.
Segunda noticia: Nuestro ex presidente don Ricardo Lagos ha sido invitado, junto a otras dos personalidades respetadas a nivel mundial, a constituir un equipo asesor del Secretario General de Naciones Unidas, precisamente para que esta organización internacional de paso a desplegar acciones que permitan cumplir la agenda que la ONU ha incorporado en esta materia. La prensa del día de hoy ha dado cuenta de la postura de algunas organizaciones ambientalistas respecto del "escándalo" del nombramiento del Sr. Lagos, quien en su agenda gubernamental, mientras fue Presidente de la República, olvidó que la dimensión ambiental del desarrollo era prioritaria, privilegiando el "desarrollo" a secas.
Probablemente sea una contradicción digna de destacarse. Sin embargo el nombramiento tiene efectos positivos. Don Ricardo Lagos no podrá eludir un involucramiento con la información "dura" que obtendrá al asumir este papel, y dadas sus destacadas habilidades políticas, probablemente su participación dejará huellas en las decisiones y negociaciones que están en pleno proceso en la comunidad internacional.
El Sr. Gore era y sigue siendo, también, un político. Y aunque declara que no postulará nuevamente al cargo de Presidente de Estados Unidos, hay campañas sostenidas y crecientes de sus seguidores para que ingrese a la campaña presidencial (basta entrar a Google para constatar lo anterior). Pero el Sr. Gore movió "terreno" en su país, generando un movimiento importante en pos de que Estados Unidos suscribiera el Protocolo de Kyoto. Sin lograrlo formalmente, son varios los Estados, organizaciones y autoridades a lo largo de la Unión que públicamente han adherido a los objetivos de Kyoto, anunciando que lucharán por una rebaja real de emisiones de gases efecto invernadero. La "guinda de la torta" la dio un reciente fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, que dictaminó que la EPA (agencia ambiental de Estados Unidos), como agencia reguladora, estaba obligada a establecer límites a las emisiones de gases efecto invernadero y no podía en lo sucesivo excusarse de seguir omitiendo el ejercicio de esta función.
Probablemente el Sr. Lagos, una vez que se compenetre con el tema, tenga real conciencia de "qué" estamos hablando. El Sr. Gore ya lo ha hecho. Y desde el conocimiento intelectual, éticamente no habrá mas camino para nuestro ex-gobernante que influir en Chile, así como lo ha hecho el Sr. Gore en su tierra., en impulsar con mucha más fuerza las débiles políticas ambientales y abrir sendas y acuerdos entre los distintos sectores nacionales que rompan los esquemas tímidos bajo los que se enfrenta la sustentabilidad ambiental de nuestro desarrollo.
Porque tal como señaló Mr. Gore en su documental, este es un tema de los políticos y de la política. Los actuales niveles de información científica, certera y compartida, no permiten que quienes ejercen el poder político puedan seguir excusándose de intervenir y actuar. Es a estas alturas anti ético e inmoral. Los gobernantes deben velar por el bien común, el que a nivel planetario está en serio peligro. No hay más tiempo,... la Tierra está reaccionando y la vida en riesgo de graves alteraciones.